Epifast
Esta investigación se inició en el año 1985, en el Departamento de Biología Celular a cargo de los Dres. Walid Kouri Harcuch y Federico Castro Muñoz Ledo.
Es una de las más grandes aportaciones que el Cinvestav  haya hecho a México y al mundo, en la atención de pacientes quemados, de primer y segundo grado profundo. Epifast, fue el primer equivalente de piel humana viva que se obtuvo en México, a partir de células humanas cultivadas en laboratorio y conservadas a bajas temperaturas.
Posee como grandes ventajas, el poder reducir en un 50%, el dolor y el período de regeneración de la piel. En el caso de dermoabrasiones (cirugía plástica), el tiempo de recuperación del paciente se reduce hasta en un 80% (5 días contra 24 días de la terapia convencional). Así mismo, se reduce la pérdida de líquidos, protege contra infecciones, disminuye la fibrosis en zonas dañadas y permite el cierre de heridas de difícil tratamiento, como es el caso de las úlceras.
Esta tecnología fue la primera transferencia tecnológica realizada por el Cinvestav, en el año de 1999, lo que simultáneamente generó la creación de una nueva empresa llamada Bioskinco S. A. de C. V., sentando con esto, un importante precedente para las futuras relaciones, entre las entidades educativas y el sector empresarial.  
El proceso de transferencia de tecnología contempló la estancia por 3 años en la empresa de personal capacitado del Cinvestav en el proceso de producción de las unidades de piel, con el fin de impulsar el desarrollo del proyecto.
Así mismo se facilitó la información tecnológica suficiente para que la empresa pudiera comenzar con sus actividades de producción. El producto salió al mercado con el nombre de Epifast y se distribuye hasta nuestros días, en México con un gran éxito comercial. En estos momentos, la empresa se encuentra en un importante proceso de apertura hacia los mercados latinoamericanos.
La consumación  de este proyecto sin duda es fruto del esfuerzo, de la visión y de la importante toma de decisiones del Cinvestav y empresarios mexicanos entusiastas encabezados por el Lic. Sergio Villa, actual Director General de Bioskinco. 
 
Sitios de Interés
    - Vida para su piel 
 
- Producen en México injertos de piel humana que aceleran cicatrización
 http://www.jornada.unam.mx/2006/12/20/index.php?section...
 
- Vida para su piel
 http://www.epifast.com.mx/ulcer.html
 
- Una piel ideal
 http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/57425.una-piel-ideal.html
 
- Células madre de prepucio regeneran piel de quemados
 http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=140423
 
- Fabrican piel humana
 http://www.eluniversal.com.mx/articulos/40789.html
 
- Cuaderno abierto como un cuerpo
 http://albertoruysanchez.blogspot.com/2006/12/blog-post.html
 
- Síndrome del Pie Diabético
 http://www.piediabeticosanelian.com/libros%20y%20capitulos%20de%20libros/
 Sindrome%20del%20pie%20diabetico.pdf
 
- Producen epidermis en laboratorio
 http://www.quiminet.com/nt7/nt_armadvcadddsaarmhgs
 A-producen-epidermis-en-laboratorio.htm
 
- Aloinjertos  mexicanos reducen en un 50% el tiempo de cicatrización de heridas
 http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=277217
 
- Crearán el primer banco de piel
 http://www.anunciacion.com.mx/notas/784.html
 
- Mediante la genómica investigan método para mejorar cicatrización
 http://www.inr.gob.mx/n290.htm
 
- Desdén a científicos de Instituciones Públicas
 http://revistafortuna.com.mx/contenido/index.php/2009/07/15/
 desden-a-cientificos-de-instituciones-publicas/
 
- Una vez finalizado el procedimiento aplicamos durante 48 horas un vendaje oclusivo con piel cultivada (Epifast)
 http://www.dcmq.com/num0604/artorg3.html
 
- Nada es igual después de sufrir una quemadura
 http://impreso.milenio.com/node/8708523
 
- Boletín informativo 16 IMSS (2004)
 http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/0BB8FD68-E777-4C7F-A61A-E80B3EDDBBE7/0/boletin_sg_016_2004.pdf
 
- Producen parches de piel humana
 http://www.highbeam.com/doc/1G1-128895778.html
 
- TCAE en la Unidad de Quemados
 http://books.google.com.mx/books?id=sDIl-6q_s2MC&pg=PA17&lpg=PA17&dq=
 epifast&source=bl&ots=dU7Iiiqabs&sig=c2xyzqHkdl3yFu2tZHqz5GRFVUk&hl=
 es&ei=W6qNS6zVD8iVtgfv-TwCA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=
 10&ved=0CCUQ6AEwCThG#v=onepage&q=epifast&f=false
 
- Revista AZ
 http://www.revistaaz.com/AZAGOSTO2009.pdf
[Click Aquí Para Regresar]